Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada
de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalhó,
Chiapas, México
22 de diciembre de
2024.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Consejo Indígena de Gobierno
A
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
A
la Vicaría de Justicia y Paz de la Diócesis de San Cristóbal de
Las Casas, Chiapas
A
las y los Defensores de los Derechos Humanos
A
los Medios Libres y Alternativos
A
los Medios de Comunicación Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Veintisiete
veces doce, florecen en nuestro corazón la digna memoria de nuestras
45 hermanas y hermanos de Acteal.
Más,
los cuatro bebés no nacidos, nueve mil ochocientas cincuenta y cinco
veces, renacen gigantes e inmortales.
La
muerte impuesta por los que se creen dueños del mundo y de las
personas, como Ernesto Zedillo Ponce de León y el Ejército
mexicano, quienes, a través de sus paramilitares, cometieron el gran
crimen el día 22 de diciembre de 1997 en Acteal; ESTE HECHO ES
VENCIDA POR NUESTRA DIGNA MEMORIA, NUESTROS CAMINOS POR LA PAZ Y LA
VIDA, ES EL PASO A PASO PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS JUSTO Y HUMANO.
Los
malos gobiernos en turno junto con los ricos y poderosos, le están
dando continuidad de las políticas de muerte y exterminio, creadas
desde el poder en los años 90. Por eso mandaron matar a nuestro
hermano Simón Pedro Pérez López, por eso ordenaron matar al Padre
Marcelo Pérez Pérez. Los mismos gobiernos propician y permiten la
violencia del crimen organizado, que rompe y destruye la convivencia
pacífica en las comunidades.
La
violencia que pulula y azota a nuestras comunidades, no solo es un
negocio de los fabricantes de las armas y drogas de la delincuencia
organizada, sino, también, quien impulsa y administra las
actividades comerciales viene de los malos gobiernos en turno, aunado
a su estrategia de muerte hacia las luchadoras y luchadores sociales,
a defensoras y defensores de derechos humanos y a los defensores de
la Madre Tierra de Chiapas y México. ¡LO QUE DECIMOS ES LA VERDAD!
Les
recordamos, que, de los gobiernos, de los jueces, de los policías,
de los militares, de las guardias nacionales o de cualquier
institución oficial, no va a venir la justicia, porque ellos mismos
son los responsables de la violencia desde antes y la de ahora que
nos está destruyendo. Podrán organizar teatros y simulaciones de
“justicia” para engañar a inocentes, que piensan que el gobierno
mexicano puede cambiar. Los malos gobiernos junto con los ricos y
poderosos seguirán imponiendo su miedo y su obscuridad, para
mantener su poder y sus privilegios. PERO, A NOSOTROS QUE SOMOS
SOBREVIVIENTES DE CRÍMENES Y MASACRES, QUE SOMOS CONSTRUCTORAS Y
CAMINANTES DE LA PAZ, QUE SOMOS LAS Y LOS GUARDIANES DE LA MEMORIA DE
ACTEAL, QUIENES DEL ESTADO MEXICANO HEMOS RECIBIDO SU IMPUNIDAD Y
DESPRECIO. ES POR ELLO QUE NADIE, NOS PUEDE VENIR A ENGAÑAR.
Ante
la persistencia y la convicción en la búsqueda de justicia por los
crímenes de lesa humanidad y los crímenes de Estado, cometidos en
México; celebramos y saludamos a la familia del compañero Antonio
González Méndez que por su
lucha constante y tenaz han logrado la sentencia histórica de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de la
desaparición forzada cometido por el grupo paramilitar “Desarrollo
Paz y Justicia” en la zona Norte de Chiapas, ocurrida el 18 de
enero de 1999, en donde condena al Estado mexicano responsable de
este grave violación de los derechos humanos.
La
sentencia de la Corte IDH de la desaparición forzada del compañero
Antonio González Méndez, confirma como lo hemos denunciado junto
con otros defensores y defensoras de derechos humanos, la estrategia
de guerra de contrainsurgencia, inscrita en el Plan de Campaña
Chiapas 94 y tanto las desapariciones forzadas, los desplazamientos
forzados en la zona Norte De Chiapas, así en la zona Altos los
hechos como la Masacre de Acteal, que son el resultado de la guerra,
que aún no termina.
Así
como la familia del compañero Antonio González, nosotras y nosotros
los sobrevivientes de la Masacre de Acteal luchamos para que la
muerte de nuestros familiares encuentre la justicia y por ello en el
marco de la conmemoriación de los veintisiete años de la Masacre de
Acteal,le recordamos en nombre de las 45 mujeres, hombres, niñas,
niños, ancianas y ancianos más los 4 bebés no nacidos a la
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, que tiene un
pendiente que se ha prolongado en un tiempo no sensato, es por ello
que exigimos que emita ya el informe de fondo, enlistado desde hace
dos años y urge que responsabilice al Estado mexicano de dicha
masacre, y a la luz de los hechos que corroboran que de los crímenes
de lesa humanidad, fue EL ESTADO.
No
hay duda alguna, que la impunidad en el caso Acteal y en otros casos
de crímenes cometidos contra miembros de organizaciones en Chiapas y
en todo México, ha causado la grave crisis de derechos humanos en
México y de la violencia imparable en Chiapas.
No
nos quedemos cortos, ni seamos conformistas en la búsqueda de la
justicia y de la memoria y verdad; sigamos siendo esas mujeres y
hombres cabales, persistentes, que no olvidan, que no retroceden y
siempre decididos a denunciar y trabajar en la exigencia de la
anhelada justicia verdadera y la paz urgente en nuestras comunidades.
Hoy,
veintisiete veces doce, más, nueve
mil ochocientas cincuenta y cinco veces: florece nuestra digna
memoria, ante el invierno de la impunidad del Estado, florece en cada
mirada que nos ve y nos vemos con la translúcida luz que fortalece
nuestro pensamiento y corazón, florece a quien escucha la palabra
que viene desde nuestro profundo dolor, que se ha convertido en una
voz de exigencia de justicia, que la cantamos juntas y juntos en un
solo canto por la verdad y la memoria.
Veintisiete
veces doce, más, nueve
mil ochocientas cincuenta y cinco veces, nuestro reclamo a la
justicia y verdad por los asesinatos cobardes tanto de nuestro
hermano Simón Pedro como del Padre Marcelo, Mártir por la Paz.
Veintisiete
veces doce, más, nueve
mil ochocientas cincuenta y cinco veces, nombramos y guardamos en
nuestro pensamiento y corazón nuestras 45 hermanas y hermanos, más
los 4 bebés no nacidos masacrados por los paramilitares priistas y
cardenistas del municipio de Chenalhó.
AQUÍ
EN ACTEAL NUNCA MÁS LA MUERTE TENDRÁ DOMINIO.
Acteal
será siempre el corazón de la lucha No-violenta, Acteal, es la Casa
de la Memoria de Simón Pedro, aquí vivirán para siempre la palabra
digna y verdadera del Padre Marcelo, junto con nuestros Mártires de
Acteal.
Desde
Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza, veintisiete veces doce,
más, nueve mil
ochocientas cincuenta y cinco veces: RESPLANDECE LA LUZ DE LA VERDAD
Y DE LA PAZ.
Atentamente.
La
Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
______________________________
|
______________________________
|
Victorio
Pérez Paciencia
|
Oscar
Hernández Gómez
|
Presidente
|
Secretario
|
______________________________
|
______________________________
|
Alfredo
Jiménez Pérez
|
Juan
Pérez Sántiz
|
Sub
Presidente
|
Tesorero
|
Por
los representantes de las y los sobrevivientes de la Masacre de
Acteal:
______________________________
|
______________________________
|
Manuel
Gómez Ruiz
|
Germán
Jiménez Luna
|
|
|